EQUIPO DE REHABILITACION
DEPARTAMENTOS:
REHABILITACION:
. Medicina Fisica y Rehabilitación: a cargo de médico especialista en medicina física y rehabilitación, con orientación de tratamiento de pacientes con patologías neurológicas, y traumatológicas severas. Evalúa, confecciona el plan y realiza el seguimiento del paciente.
. Terapia Ocupacional: a cargo de licenciados en la materia con orientación social, humanística e investigativa con el objeto es la ocupación humana en todas las etapas de la vida. Rehabilitación integral del tren superior.
. Kinesiología: a cargo de licenciados en la materia, quienes realizan un análisis y tratamiento de alteraciones en un principio al sistema neuromusculo-esquelético así como el sistema del cuerpo que se ve afectado en su totalidad por afecciones que no afectan directamente a este. Dichos profesionales se especializan en la mejora, el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y la prevención de sus alteraciones.
. Fonoaudiología: a cargo de Licenciadas con entrenamiento en la rehabilitación de los trastornos del lenguaje, trastornos neurocognitivos y trastornos de la deglución. Realizando un análisis integral de las funciones y aplicando un tratamiento individualizado de acuerdo a las características de cada persona
. Psicopedagogía: a cargo de licenciada en la materia cuya función se basa en la estudiar los comportamientos humanos en situación de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientación vocacional. interrelacionando la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la pedagogía, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, la psicología cognitiva, entre otras.
. Neurocognitiva: a cargo de Licenciada, quien estudia los mecanismos del cerebro humano que facilitan el conocimiento, la comprensión y la adquisición del lenguaje, ya sea hablado, escrito o con signos establecidos a partir de su experiencia o de su propia programación. Debido a su naturaleza interdisciplinar, la neurolingüística establece su metodología y su teoría a partir de campos como la neurociencia, la lingüística, las ciencias cognitivas, la neurobiología, la neuropsicología y la ciencia computacional.
. Trabajo Social: la trabajadora social, promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.
. Musicoterapia: la terapia a través de la música con objetivos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitiva. Constituye una intervención en los que participan diferentes individuos, grupos, y familias. Intentando optimizar la calidad de vida y mejorar el funcionamiento físico, social, emocional, comunicacional e intelectual de estos.
ESPECIALIDADES MEDICAS:
CLÍNICA MÉDICA: con médicos especialistas y médicos de guardia las 24 hs
NEUROLOGÍA
CARDIOLOGÍA
UROLOGÍA ESPECIALIZADA
PSICOLOGÍA
ENFERMERIA ESPECIALIZADA EN REHABILITACION
NUTRICIONISTA
TRAUMATOLOGÍA